Probablemente has escuchado a alguien mencionar el té Matcha, hoy quiero contarte un poquito sobre su historia, sus beneficios y compartir un par de recetas contigo.
El "Matcha Tea" ha tenido un boom a nivel mundial y local en esta temporada, es una variedad única de té verde en forma de polvo fino, el cuál se obtiene de las hojas de la planta Camellia sinensis. Estas hojas cuidadosamente molidas hasta alcanzar un tamaño de partícula extremadamente pequeño, generalmente entre 10 a 15 micrones. Este meticuloso logra que el té conserve su rico perfil de sabor y sus numerosos beneficios para la salud. El té tiene sus raíces en China, donde se desarrolló la técnica de cultivo y procesamiento, comenzó a beberse en China durante la dinastía Song (960-1279), sin embargo es más conocido mundialmente por su profunda conexión con la cultura japonesa. En Japón, el té matcha no es simplemente una bebida; es un elemento central en la ceremonia del té japonesa, una práctica meditativa y artística que pone énfasis en la presencia, la limpieza y el respeto. Esta ceremonia, conocida como Chanoyu, Sado o simplemente Ocha, simboliza la armonía, el respeto, la pureza y la tranquilidad.
Desde hace mucho tiempo los monjes budistas descubrieron que el té ayuda a mantener la mente alerta. Además que favorece la relajación del cuerpo, lo cuál lo hace ideal para la práctica meditativa.
Así como todos los tés verdes, también el té matcha es un poderoso antioxidante y nos trae los siguientes beneficios a nuestra salud:

- Fortalece el sistema inmunológico
- Ayuda a reducir los niveles de estrés
- Estimula la mente y relaja el cuerpo
- Reduce la inflamación del cuerpo
- Ayuda a prevenir el cáncer, infecciones y las caries
- Mantiene sanas las arterias y a controlar la hipertensión
- Ayuda a bajar los niveles de azúcar en sangre y ayuda a controlar la diabetes
- Ayuda a prevenir los signos del Alzheimer
- Debido a su gran contenido de antioxidantes ayuda a eliminar los radicales libres
- Ayuda a mejorar el aspecto de la piel y de las uñas
- Ayuda a quemar las grasas y bajar de peso
- Sacia el hambre y apaga la sed de forma totalmente natural
- Alegra y aviva el corazón según cuenta la leyenda de Shen Nung
- El té es un elixir para la conservación de la salud cuando se alcanza una edad avanzada, mencionó Eisai Myoan en su libro en el año 1211
Cómo prepararlo?
Existen dos estilos para preparar el té matcha: el estilo tradicional y el estilo moderno.
Allí se cierne el polvo en un bowl grande llamado chawan al que le agregamos agua caliente.
Luego lo emulsionamos con un batidor de bamboo llamado chasen hasta que la mezcla adquiere una consistencia homogénea. Cómo resultado se forma una capa de espuma en su superficie.**Mira aquí el Matcha Kit
También esta la opción del estilo más moderno de utilizar el matcha donde simplemente lo mezclamos enérgicamente con agua en un tazón de cerámica. Otra alternativa es incorporarlo en la batidora al momento de hacer un "smoothie" o licuado saludable.
Hoy en día se lo utiliza también como ingrediente en pastelería y coctelería. Sin dudas, un universo muy interesante para descubrir, y tú ya lo has probado? Cuéntanos tu experiencia y cómo lo has preparado? Smoothie "refrescante energía y enfoque"

Ingredientes:
1 taza de hielo
1/4 taza de anacardos/pajuil/cashews
1 cucharadita de té Matcha
1/2 pulgada de jengibre fresco
1 taza de espinaca fresca
1 taza de agua
Jugo de 1 limón
Combinar todo en una licuadora y disfrutar con una sonrisa!Clásico Matcha Latte
Ingredientes:
½ cucharadita de té Matcha
½ o 1 taza de tu leche favorita (almendra, avena, coco, avellana, soya)
Preparado:
- Calienta la leche en una olla pequeña o con un calentador eléctrico.
- Cierne con un cernidor pequeño el polvo del té Matcha en un tazón y vierte la leche caliente
- Utilizando el cepillo batidor o whisk, haciendo movimientos de ida y vuelta (no circulares), manteniendo el cepillo batidor en contacto con la base del tazón, bate vigorozamente hasta que el polvo del té quede bien incorporado y diluído en la leche.
- Lenta y conscientemente vierte la mezcla en tu taza favorita
- Disfruta en buena compañia, un libro, musiquita, amistades, familia....
Recetas de Meredith Rosenbluth, Navitas Organics Product Marketing Manager