Comercio Justo le sienta bien a todo el Mundo

El sábado 10 de mayo nos unimos a la celebración del Día Mundial del Comercio Justo y tu eres parte esencial de esta alegría global.

Con la campaña “Hay un producto de Comercio Justo para cada momento del día” te recordamos que con nuestro consumo cotidiano, podemos contribuir a reducir las desigualdades, la pobreza y los efectos del cambio climático.

Según Naciones Unidas, 700 millones de personas continúan viviendo en la pobreza, y el número de personas que pasan hambre es superior al de hace 15 años. Además, la emergencia climática y sus efectos devastadores continúan avanzando, 2024 fue el año más cálido del planeta. Ante estas circunstancias, el Comercio Justo es una alternativa que facilita a los consumidores una opción para que de manera cotidiana aportemos a aminorar estos retos globales.

En el Día Mundial del Comercio Justo queremos destacar que a lo largo del día podemos elegir productos que garantizan condiciones dignas y derechos para quienes los elaboran, y cuya producción es respetuosa con el entorno natural.

Desde por la mañana hasta por la noche las consumidoras conscientes podemos optar por productos de alimentación, accesorios, artículos de higiene personal, decoración del hogar, regalos únicos o juguetes de Comercio Justo.
Con ellos nos aseguramos que exista el respeto a los derechos humanos y laborales: 
🍃 condiciones dignas,
🍃 salarios adecuados,
🍃 precios que cubren costos de producción sostenible,
🍃 igualdad salarial entre mujeres y hombres,
🍃 no explotación laboral infantil,
🍃 Además una producción respetuosa con nuestro planeta.  

La pobreza, la desigualdad y el cambio climático tienen varias causas, pero el
modelo de producción y consumo actual es una de las principales. 
A nivel mundial, vivimos como si tuviéramos 1,75 planetas a nuestra disposición. La huella global de materias primas extraídas para satisfacer las demandas de consumo aumentó un 71% en el 2022. 
Naciones Unidas alerta: “El consumo y la producción responsables deben formar parte
integral de la recuperación tras la pandemia y de los planes de aceleración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es crucial implementar políticas que apoyen un cambio hacia prácticas sostenibles y desvinculen el crecimiento económico del uso de los recursos.

Son nuestras pequeñas desiciones cotidianas que tienen el potencial de lograr grandes cambios. 
Te invito a que compartas con nosotras que acciones practicas y nos sugieres para poco a poco ir implementandolas.



Compartido desde "La Coordinadora Estatal de Comercio Justo, España"


Dejar un comentario